- IVAN BARCA MAIL
- Posts
- ¿Quién es Iván Barca?
¿Quién es Iván Barca?
Mail de negocios
Iván Barca no es más que mi nombre artístico.

Este soy yo 5 años atrás, antes de saber las 100 lecciones que les voy a enseñar

Este soy yo ahora, después de haber aprendido y asimilado esas lecciones
Habrán notado que muchas cosas cambiaron. Pasé de usar una camisa de 5 $ del mercado artesanal a una camisa a medida de 200 $, de usar un jean roto y una chompa heredada de uno de mis hermanos, a usar un terno de 900 dólares igualmente a medida, de usar una manilla de tela que me la endilgó un hippie en la calle, a usar un reloj mecánico Stuhrling que me costó lo que muchos considerarían un sueldo decente, de celular chino al mejor IPhone. Los zapatos, la correa, el anillo, la piel, la figura: para que todo esto haya cambiado, primero debió cambiar lo que tenía en el cerebro, necesitaba reprogramarlo.



Esta es la casa donde nací y crecí. En la primera foto mi cuarto, el cual compartía con mi hermano (nótese que tenías que pasar por mi cuarto para llegar al de mi mamá) en la segunda la cocina, en la tercera el baño, en el que no era raro sentir una babosa o una cucaracha en la nalga al momento de sentarse en el sanitario.

Este soy yo ahora, no más babosas.
Mi primer trabajo, desde los trece años, como muchos saben, fue colocar ventanas de aluminio y vidrio junto a mi padre (al que conocí a mis 10 años de edad) Mi papá nunca fue un buen empresario y su liderazgo no iba con mi estilo, así que me decidí que tenía que dedicarme a otra cosa.
Mi hermano entró a la Universidad Central (universidad estatal gratuita) a estudiar arquitectura. ¿Era mi pasión la arquitectura? No en realidad, pero con mi hermano nos dimos cuenta de una cosa: la construcción mueve dinero. Siempre va a ser necesario un dibujante, un obrero, un maquinista. Entonces nos dimos cuenta, no importa la pasión, sino estar donde está el billete. Nos pusimos manos a la obra, a los 17 años abrí con él (mejor dicho él la abrió y yo trabajaba para él) una pequeña oficina cerca de la Universidad.
Tomábamos encargos de todo tipo: trabajos de maquetería, dibujo, carpintería, manualidades, deberes desde kinder hasta universidad. No importaba si en ese momento no sabíamos hacerlo, aprendíamos a hacerlo. Nos pagaban por aprender.
Llegó un momento en el que tuve que alejarme de mi hermano porque entendí una cosa que él nunca pudo entender. Cooperar es mejor que aislarse. Como ahora: hago videos brindando todo mi conocimiento y mi experiencia a ustedes, incluso este mail gratuito me cuesta dinero mensualmente.
Pero este mundo es una competencia. ¿Quién ofrece mayor valor agregado? El carro que tú quieres lo tiene alguien más. La nena, el trabajo, la casa, el salario, que tú quieres, alguien más lo tiene. ¿Se lo merece? Tal vez sí, tal vez no. No importa en qué campo te desarrolles, siempre habrá alguien con más experiencia, contactos, palancas, etc. Entonces, si tú estás en desventaja, solo tienes una opción: sacarte la puta trabajando.
Con mi hermano aprendí que sacarse la puta trabajando es necesario, pero no suficiente, y que sin la información correcta todo era en vano.
Hoy entiendo que por más que te esfuerces te han criado en Latinoamérica con la mentalidad más corrupta que existe y que es lo primero que debes desinstalar de tu cabeza antes de empezar a aprender.
Pero eso lo veremos en otro mail
Un abrazo
Att. Tu hermano mayor
Iván Barca